Octava posición para Guatemala en el Torneo del Jockey Club de Rosario

dyc.jpg

Los golfistas nacionales, Pablo Castellanos y Juan Ricardo Dávila representaron al país del 27 al 30 de septiembre en el 220 Torneo Internacional por Equipos del Jockey Club De Rosario en Argentina.

Ambos jugadores pusieron su máximo esfuerzo durante los cuatro días de competencia para finalizar en la octava posición con 593 golpes. Pablo, en la segunda ronda realizó su mejor score de 70 golpes, mientras que Dávila su mejor resultado fue de 74 golpes.

Por su lado, Argentina logró defender el título con éxito. Mateo Fernández de Oliveira y Martín Contini fueron los responsables del triunfo, que sobrevino después de que ambos comenzaran el día en el segundo lugar a dos golpes de México, para terminar con un total de 564 golpes, a cuatro del binomio azteca integrado por Mario Carmona y Diego Córdova. Los argentinos sumaron registros diarios de 142, 145, 140, 137 golpes, finalizando con doce bajo el par. El tercer lugar correspondió al equipo de la Federación Regional de Golf del Noroeste Bonaerense (FENOBA) con un total de 577, logrado por Juan Ignacio Noba y Abel Gallegos Caputo.

 

GUATEMALA

CASTELLANOS C. PABLO E.        74       70       75       71

DAVILA B. JUAN R.                        74       74       77       78

 

DATOS RELEVANTES

  • El certamen tuvo la participación de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.

  • El golf en el Jockey Club de Rosario tiene sus inicios a fines de la década del 50, donde un entusiasta grupo de futuros jugadores decide diseñar una cancha de 9 hoyos. Charles Chaplin, un ingeniero inglés, tomó a su cargo la construcción de la cancha de golf en los terrenos donde hoy está asentada. Siguiendo los lineamientos de las canchas inglesas (aunque sin contar con arboledas añosas) se construyó, siendo para la época un poco más larga que las conocidas en Rosario. Paralelamente se plantaron una importante cantidad y diversidad de árboles.
  • En 1960 se jugó el primer campeonato del club, para el mismo se invitaron a jugadores de trayectoria en la ciudad y los primeros ganadores fueron Rodolfo Boldt (h) y Mercedes Maier. Jugadores de renombre Internacional, como Juan Carlos Devoto y Fernando Chiesa, son parte representativa de la historia y actualidad del Club Rosarino. Su cancha de golf par 72 se convirtió en una de las más competitivas, sus árboles hicieron sus fairways angostos y complicados, el diseño de los greens y los hoyos con agua hacen pensar a los competidores, deportivamente tiene un gran movimiento dentro de la temporada, los torneos que se juegan son muy atractivos para sponsors y jugadores de todo el país.